No voy a negar que la idea me emociono, vivir en otro país, aprender otra cultura, idioma, etc. sonaba bastante emocionante y sí a eso le incluía el hecho de que estaría con el amor de mi vida, pues que mejor! Además de que pensaba: estoy viviendo aquí en Mexicali, donde estan mi familia, amigos, trabajo, vida social, etc. pero con todo esto no soy feliz porque me falta él, así que empaque mis cosas y le dije Adiós a todo.
Mi familia aún y cuando les dolió mi desición, me apoyo en todo momento, mi mamá me preguntó: Estás segura de que vas a poder adaptarte a la vida de allá? y yo contenta le dije: Claro que si!!!! (y aun hoy 4 años despues sigo en el intento).
Me dolió en el alma dejar a mi familia y amigos, realmente y aun cuando muchisimas veces habia pensando cómo sería ese momento de despedida y lo que me iba a doler, puedo decir que me quede muy pero muy corta, comparandolo con lo que en realidad fué y dolió.
Mi inicio en Alemania (al menos los 2 primeros años) los puedo describir como padrisimos, todo era nuevo, y aun cuando extrañaba a mi gente, me gustaba estar aqui, claro hubieron sus excepciones como en todo, por ejemplo, llegué con la idea de que Oliver y yo pasariamos mas tiempo juntos, y no me puse a pensar que Oliver se iba al trabajo y yo pasaba toda la mañana sola, buscando en qué entretenerme mientras se llegaba la fecha de empezar el curso de alemán, o que la cuestion del idioma si jugaria un papel muy importante para cualquier cosa que quisiera hacer.
En fin, el tiempo siguió pasando y poco a poco te vas dando cuenta de que la gente que dejaste también sigue avanzando y te estas perdiendo de esas cosas tan bonitas como los cumpleaños, las reuniones familiares, reuniones de amigos, los nuevos integrantes de la familia o simplemente esas platicas de todo y nada con los amigos, cosas que también aqui existen pero no con la misma chispa, alegria y emocion como en nuestro país.
Claro que también aquí puedes llegar a tener muy buenas amistades, pero creanme el rollo es diferente, aqui no existe eso de: Que haces? Que onda nos vemos? Se te antoja un café, paso por ti ahorita, aquí todo es casi casi con cita, la mayoria de la gente tiene su ritmo de vida y es difícil que se salgan de esa linea, puede pasar que le llames a una amiga para verse y te dirá: si, te parece el próximo......a las....., todo debidamente agendado, cero espontaniedad.
Aún y cuando ya hables el idioma y te sientas adaptado al país, nunca dejaras de ser un extranjero y nunca dejaran de verte como tal, entonces te cae el veinte de que....pues si, aqui vivo pero de aqui no soy ni seré....y aqui viene lo mas feo....te das cuenta de que en tu país y en la que fue tu casa ya eres la visita.
Antes me emocionaba pensar en nuestros futuros hijos, ahora me duele pensar que nuestros hijos no podrán convivir con sus abuelos y tios mexicanos como a mi me gustaría, por ejemplo en mi caso, mi familia es suuuper niñera, tanto a mis papás como a mis hermanos les encantan los niños y siempre he pensando que mis papás serán unos abuelos bien amorosos y consentidores, y mis hermanos los tíos consentidos....sin embargo, esos abuelos y esos tíos no podrán convivir cada fin de semana con los niños, ni mis hijos jugaran ni se relacionaran como yo quisiera con los hijos de mis hermanos...triste, verdad?
Y que tal cuando tienes el deseo enorme de abrazar a tus papás, de ser consolada por ellos, de bromear con tus hermanos, de reunirte con tus amigos de siempre, el telefono, la compu y el skype ayudan pero cuando cuelgas, apagas la compu o desconectas del skype el sentimiento de vacío vuelve.
Alemania es lindo, tiene sus cosas muy buenas, pero de verdad lo digo no hay nada como tu país, en este caso puedo decir que como México no hay 2, refiriendome no sólo al país sino a la calidez de su gente.
Tengo muchas amigas latinas aquí y el 99% de ellas coinciden conmigo en que uno nunca se imagina realmente la magnitud del cambio, muchas de ellas consideran que de haberlo sabido antes no se hubieran venido, otras como yo....no lo sabemos aún, solo sabemos que seguimos amando a nuestros esposos como el primer día.
1 comentario:
Totalmente de acuerdo contigo, yo tambien vivo en europa y soy latina como tu y aunque han pasado ya 15 años fuera de mi pais sigo siendo la extranjera y aunque ya no me disgusta eso lo encuentro un poco desagradable (no conmigo pues ya estoy acostumbrada...sino por los demas extranjeros y por los que acaban de llegar y se dejan apabullar por el trato hacia el inmigrante aqui) porque la verdad en mi pais a los extranjeros solemos hacerles la vida mas facil y si se quedan en nuestro pais los adoptamos como uno mas no les estamos recordando constantemente que son de alguna manera DIFERENTES yo alguna vez he oido decir cosas como AH! CLARO COMO TU NO ERES DE AQUI IGUAL NO LO ENTIENDES ...NO? o el rechazo total a probar ningun plato típico de tu pais simplemente porque NO NO ES QUE ALLA EN TU PAIS SE COCINA DISTINTO...IGUAL ME SIENTA MAL VUESTRA COMIDA y no piensan que IGUAL ME SIENTA A MI MUY MAL SU MALA EDUCACION en fin...solo hay dos opciones O VOLVER VOLVER VOLVER como decia la canción O PONERTE TAPONES PARA LOS OIDOS Y PASAR DE LOS COMENTARIOS
Publicar un comentario